jueves, 19 de febrero de 2009

A Javiera

... y a todos esos otros nuevos lectores jovenes, me refiero a lectores de libros "old fashion" y no de blogs, facabook, etc, etc,. Esos jovenes, como la chica del titulo, mi sobrina; o Franciasco otro asiduo nuevo lector por lo que he sabido o a mi hija Daniela que va mostrando trazas de querer ser del club "Un raton de biblioteca".

Me alegra saber que la lectura va teniendo nuevos adeptos, que los jovenes, al parecer; se interesan aun por esos volumenes de papel entintados, algunos con olor nostalgia, a encierro y otros recién salidos del ruidoso mundo de la edición e imprenta. Pero en todos los casos, unos más que otros; tienen el don de entretener, permitirnos soñar, enseñar o mostrarnos diferentes perspectivas. Lo más usual de escuchar por diferentes medios y personas, es que la lectura es un campo que va muriendo, que la tecnología lo va haciendo a un lado y no cuenta con nuevos adeptos. Por eso me llamó gratamente la atención cuando converse (chat) con mi sobrina (..en facebook) sobre libros e interesada en poder tener una referencia de títulos y autores (dentro de esta entrada irá) Así también mi hija Daniela pidiéndome le envíe unos libros que está interesada en leer (12 años de edad) Y de Francisco, que he sabido como recorre las librerias de "usados" en busca de títulos. ¡Tres en una semana!? ¡Wow! Ésta es experiencia y nueva y por nuevos jovenes personajes.

¿Será que los padre tenemos más que decir y hacer en esto?

¿Será que como padres no hemos aportado con enseñar el habito?

¿Será que el negocio prevalece por sobre la entrega masiva?

Es cierto, el tiempo por generar dinero no nos a dejado tiempo para "perderlo" leyendo y esto conlleva a no ser ejemplos para nuevos lectores. Es cierto, un libro tiene un alto costo dentro de los mermados bolsillos familiares. Pero a la joven lectora del título de este, cuando le hable de lo contento que estaba por su gusto a la lectura y lo duro que sería para su bolsillo, tuvo la respuesta rapida y pronta "para eso existen las bibliotecas". ¡¡Bravo!! ¡¡Bravísimo!!!

Papás, ¿hemos enseñado los caminos hacia esos lugares? Solo toma un tiempo llegar con los mas chiquitos a una biblioteca, los mayores solo necesitan nuestro incentivo y respaldo. Tarea para la casa; Padres, enseñen hábitos a la lectura. Hijos, suelten un ratito la computadora, el mp3, el celular. Padres, se que es caro un libro, pero no más que el segundo o tercer celular que le compras a tu hijo, o el nuevo modelo de mp3. Hijos, leer para quien aun no lo sabe; consiste en juntar letritas tras letritas y siempre algo queda, para luego entablar una conversación y no solo hablar de esos "temas" del reallity show (¿Reallity?), la telenovela o programas embrutecedores del intelecto.

Nuevamente, ¡Bravo! ¡Bravo!! por los nuevos lectores. (Nota; no soy escritor, solo pintor)

Aquí te va una breve lista, los demas los irás encontrando solita por el camino el palacio de los libros: Julio Cortazar, Cuentos Completos vol.1-2; Mario Benedetti, Cuentos Completos; Gabriel Garcia Marquez, Cien Años de Soledad, El Amor en los Tiempos del Colera, El General en su Laberinto; Mario Vargas Llosa, Travesuras de la Niña Mala, La Fiesta del Chivo, El Elogio de la Madrastra; Eduerdo Galeano, Las Venas Abiertas de America Latina, Memorias del Fuego vol 1-2-3; Pedro Lemebel, Tengo Miedo Torero; Roberto Bolaño, Los Detective Salvajes, 2666, Amberes; Alejo Carpentier, Los Pasos Perdidos; Jose Donoso, Donde Van a Morir Los Elefantes; Ildefonso Falcones, La Catedral del Mar; Antonio Skarmeta, La Chica del Trombon; Jose Saramago, Ensayo Sobre la Lucidez; Reinaldo Arenas, Antes que Anochezca; Isabel Allende, Paula; Tomas Eloy Martinez, El Vuelo de La Reina y otros como Don Miguel Angel Asturias, Jorge Amado, Francisco Coloane, Mariano Azuela, etc. muchos, muchos otros destacados de las letras. No olvides algo de poesia, Neruda, Mistral, Parra, Huidobro, Machado, Hernandez y más. Espero los encuentres y disfrutes. Por hoy ya se de un buen regalo de navidad o cumpleaños o simplemente un regalo, un libro.

martes, 17 de febrero de 2009

For ever young

Mientras conducía relajado, en la estación de radio sintonizada tocaron ese viejo tema de Rod Stewart "For ever young".

...primer pensamiento: "Love you guys!!" y en inglés ¿!!?

...segundo pensamiento: "En mis amigos, todos" y esta vez en ¡¡Español!!

Nota: Todos quienes me han conocido saben que siempre fui un reacio al idioma Inglés, el principal motivo, reaccionario. El segundo y silencioso, la vergüenza a no hacerlo bien y por consigueinte la burla. Ahora saben mucho, fin de la nota.

En el tiempo, porque de eso se trata "tiempo"; he ido tomando como míos algunos términos del inglés y debo reconocer que me gustan, por eso ¡¡love you guys!! ( los quiero amigos) y el título de esta entrada, For ever young (Por siempre joven) and more and mor y más y más.

El tema musical me devolvió las imagenes de muchos de ustedes, de tiempo hechos, de risas ya perdidas y de algunos que ya se han marchado.

¿For ever youg? Thank you but no thank you, gracias, pero... no gracias. Y llegó la siguiente, ¿la siguiente qué?

También voy de paso por la vida y seguiré el ineludible camino de todos. ¿¡¡What's!!? y como dice mi vecino que es mejor aún... Say what's !? ¿¡Qué dices!?

Creo que como muchos tengo mis nostalgias, como muchos tengo la necesidad de aprobación del medio, como muchos tengo mis temores y como siempre y hasta ahora lo puedo afirmar, no le tengo miedo a la muerte, más bien es curiosidad. ¿Pero en que podría sustentar este no miedo y en qué seguir alimentendo mi curiosidad? Mi respuesta surgio del tema "for ever young": no quiero ser eternamente joven como solemos imaginarlo bajo el temor del desaparecimiento, quiero siempre poder hacer y como por mucho tiempo lo he sostenido, mientras haga y siga haciendo, alguna herencia buena podre dejar.

Otro término del inglés y bueno, my carbon footprint... reune todo del decir, hacer en todo sentido. For ever young guys!!!

Un recado a todos y hagamos más, si no estás haciendo, pues ponte en campaña; no necesitas de un "Club", no necesitas de una "patota", no tienes que ser "mafalda" (creativa y acertiva) no tienes que ser "Lulu" y otro Tobi (buenos chicos) solo te pido que seas tú y tu carbon footprint ( la huella de tu paso)

Hacer por un país es crear, trabajar, conversar, pensar, soñar, y mucho, ¡mucho mas! soo much! y todo eso lo haces tú a diario, no dejes que otros te inventen la teoria de que "ellos saben" y tú no.  Tú tienes tus cosas que son importantes para todos nosotros la humanidad, la sociedad.

Sorry! but I don't have ... no tengo la respuesta a que puedes hacer. Mira tus manos que ahí está. Por eso, Love you guys!!!! 

Yo seguiré pintando para por medio de mi trabajo provocar algún cambio en esa "Reconstruccion social" donde enmarco mi pincel. Seguiré diciendo para comunicarme con ustedes.....seguiré haciendo y aunque aun tengo mis vergüenzas, trabajo en ellas.

Nota: tu comentario me es importante, así se de ti y hacemos juntos.

 

Revisado en Septiembre 24, 2022.

He seguido haciendo y las circunstancias me han ido miviendo a otras áreas de la creación. cuando escribí esta entrada, contaba con 48 años, hoy voy camino a los 62 y doy gracias por poder seguir haciendo. 

viernes, 13 de febrero de 2009

La "patota"

una "patota" suena a término excluido del diccionario por la congnotación que nos presenta, pero ahí está: "grupo de jovenes"; en "patota", en grupo de amigos o "patotear , adoptar una actitud agresiva y provocativa.

Yo era miembro de una patota y alguna vez patoteamos contra otro grupo de niños, pero en la mayoria de nosotros ha quedado como un termino de la infancia, la "patota del barrio" con todos los diferentes nombres de seres que siguen siendo niños en nuestra memoria.

Hoy tener una patota en mi no se ajusta a las necesidades de la vida, ¿para qué? ¿Por qué? E imagino que a mis amigos tampoco, es un termino muy asociado a nuestra niñez. Pero aún así en Chile (no lo se para otras regiones) existe una "patota" politica que salen a "patotear" contra los ciudadanos comunes y corrientes, como tú o como yo, nosotros. Figuran en Tv, prensa, radio con sus pequeñas disputas entre ellos (shows) por opiniones, ideas, directrices, etc., y la verdad que eso es ser "patotero", porque la realidad dice que siguen siendo amiguitos y nosotros somos quienes quedamos con la preocupación, el nerviosismo y temores de futuros acontecimientos.

Los politicos "patotean" y no aportan realmente caminos para soluciones sociales.

Algunos ejemplos de "patoteros" , el peor : Augusto Pinochet Ugarte (*) y muchos otros en su sequito, algunos; Hernan Büchi, Jaime Guzman (*) Joaquin Lavin, Sebastian Piñera y la lista es larguisima. Pero todos ellos eran miembros de esa "patota" y los nombrados a excepcion de uno, se han candidateado para la presidencia de Chile.

¿Ustedes recuerdan a estos miembros y su patota? 

Mejor es que lo hagan. Hoy día hay uno con serias intenciones de postularse al cargo, Sebastian Piñera. Quien hablando de buena onda, avences, futurismo, pretende ocultar sus origenes de patotero, ocultar el grupo del cual viene, cuando abrazado al mayor patotero de Chile se paseaba por salones amasando fortunas pertenecientes otrora a todos los chilenos, a NUESTRA PATRIA! formada con el esfuerzo de nuestro trabajo, pagos de impuesto y luchas; hoy guardada mucha de ELLA en sus bolsillos. Y aquí no para, hay otras patotas, como decia otro gran patotero ( Jose Toribio Merino) "Ululando" por ahi, esa izquierdadecentrosocialdemocratarenovada, ¿¡¡QUÉ!!? Si y ustedes se dan cuenta, hablamos de un Ricardo Lagos, un Eduardo Frei Ruiz-Tagle, un Patricio Alwyn, Camilo Escalona, Jorge Arrate, y la lista tambien es larga. (Nuevamente excluyo a la Señora Presidenta Michelle Bachelet, no ha mostrado trazas de ese tipo y espero no las tenga. Mas bien es como la Pequeña Lulu, me gustaria más Mafalda.) De estos ultimos patoteros, más de dos ya han sido presidente y no olviden sus promesas de campaña y los resultados de gobierno, unos apuntaban al Norte soñador y terminaron en el Sur de sus bolsillos. ¿O no?

Señores Lagos y Frei Patota.

Lagos, un libro (entre otros : Un Socialismo para ...) un dedo acusador en Tv y ¿dónde quedó la transparencia de su gobierno?

Hizo heredar "aguas turbias" a la presidente Bachelet y permaneciendo callado a la sombra del ahora anonimato. Y hoy pretendiendo discursos en la prensa escrita EL Mercurio, ¿El Mercurio señor Lagos? ¿Olvidó que papel jugo la familia Edwards (otra patota) para los años negros de dictadura militar en Chile? Al parecer y me permito preguntar, ¿tuvo un buen exilio para olvidar asi?

Patota Frei Ruiz-Tagle: ¿Cuánto trabajo empresarial para amigos? ¡Ah! y desde los recursos de todos los chilenos, desde tierras Mapuches.

Bueno, como veo la "cuestion", los que fuimos niños abandonamos nuestras patotas con los años de la juventud y adultez responsable por estudios mayores, trabajos, familias; nosotros el futuro de Chile. 

Estos otros ¿de qué responsabilidad nos pueden hablar frente a la Gran Familia Chilena ?

Palabras acuñadas en nuestra memoria por Patricio Alwyn, quien gobernó para salvar a la patota militar, que permaneció de patoteros dando oscuridad a nuestro país. Él, quien firmo un acta declarando insconstitucional a un gobierno democrático. ¿De cuál familia chilena hablaba el caballero?

Ésto no es anarquismo, ni caos, ni ceguera, ni acefalitis, etc, etc, etc, ni salvese quien pueda, es solo recordando quién es quien y qué busca disfrasado de otro.

Las preguntas del ¿qué hacer? ¿Dónde buscar? ¿En quién confiar? Sus respuestas: Así es, yo no puedo hacer nada, hay que conformarse, somos así..., ellos lo saben; pero hay que hacerlas y decirlas para replantearse alternativas reales que, amigos mios, mi patota por Chile, por las personas; las hay.

¡Cuidado! No caigas en la tentacion de un PC u otros de diferentes patotas, son lo mismo. Las soluciones pasan por lo realmente social, las personas y no los partidos.

Ahora recuerdo a un Manfred Mc Nief o un Al Gore o un Lech Walesa o un Nelson Mandela, un Gandhi; ninguno partenece o perteneció a una patota más que ¡entregarse a la sociedad real!

Todos podemos, vamos Chile caramba, Chile no se rinde caramba........... ¿recuerdan? .......aquellos gritos de libertad, recordando a muchos de la sociedad caida.

Revisado en Septiembre 24 del 2022. Y los patoteros siguieron, entró en ellos la señora Bachelet. En el mundo se levantó Obama y bien patotero. En Chile rechazaron la nueva constitución y los gringos presionan para no perder el liderazgo de la patota.

2022 Nos quedamos sin líderes en el mundo.

lunes, 9 de febrero de 2009

Llamada telefonica...

..tiene nombre al título del libro del escritor Roberto Bolaño.

Ayer realicé mi llamada telefónica, casi de rutina; a mi madre que reside en mi país natal. ¡Sorpresa! me contestó una de mis muchas sobrinas, quien es ya mujer casada, con una hija, maestra de oficio y quien me da tema para escribir.

Entiendo que una persona no hace una estadística, pero me pareció interesante la postura del conformismo y a su vez repudiable. ("Una persona puede hacer una diferencia y todos lo podemos intentar" John F. Kennedy)

Por lo años que viví en mi país y luché por obtener el retorno a la democracia y llevo el sueño vivo del cambio. 

Con el tiempo los politicos, así como a mí y otros muchos; nos desilucionaron y comprendí en cierta manera por qué los jovenes de ese tiempo se expresaban con un "no estoy ni ahí" (vieja frase usada para referirse, en este caso, al desinteres hacia los políticos, pero traspaso su barrera hacia la política) no inscribiendose en los registros electorales, una inmensa mayoria alejada de las decisiones para el Estado. Después pasé a la respuesta que se le da a esa masa de jovenes, "Si no haces, no opines", "Si no estas inscrito, no opines" (trabajar por tus ideales y la sociedad es hacer por ti y para los demas. Este es otro tema.)

En esta conversación telefónica, de alguna manera reafloró mi anterior visita al país y la constanste crítica de mi parte a su estado y Estado, a su agónica figura de país en vías de desarrollo, cultura, aseo, etc. y claro, obtuvo mi respuesta que nunca se hace esperar. "No avanzan, al contrario lo veo retroceder"... y su argumento fue: "lo que ocurre es que te has acostumbrado y acomodado a vivir de otra manera. Acá es así y así están las cosas".

Uf! eso me dolió, me dejó con mas deseos de volver.

Es cierto, acá se vive bien, todo está más limpio, no ves grafitti en las calles, perros vagos, la delicuencia se controla, escuelas, empleos etc. ¿Qué acurre allá que no sucede lo mismo?

Respuestas variadas y muchas, culpables por todos sitios dependiendo de cada postura, el hecho en el fondo y motivo de ésta, es su respuesta: "Así está la cosa y así es".

Que terrible conformismo, que entrada mayuscula al sistema sabiendo que no está bien, pero ¡así es!

¿Será qué esos jovenes del "no estoy ni ahi" del ayer, transfiguraron al conformismo del hoy?

Accedieron a una eduación universitaria, a un empleo, a un "sitio" en la sociedad y aceptan el juego mientras a ellos no les toque.

Todos titulamos a un grupo de jovenes marginales con el feo nombre de "Lumpen", por sus actos politicos-delincuenciales. ¿Es qué éstos tiene acceso a un "sitio", a una educacion, a trabajo, etc? Y por lo mismo su única expresion es ésa.

¿Quién es el lumpen? ¿El conformista que nada hace o el que de alguna manera ( y su única manera y posibilidad) es expresar su situación en busca de cambios?

Nuevamente en mi se hace eco el verso de Bertolt Brecht, ese que ...."vinieron por los prefesores, pero a mí no me importó......... hoy vienen por mí, pero ya es demasiado tarde.

Los cambios pasan por las Crisis, como bien lo expresa Albert Einstein en su texto "Crisis".

¿Habrá llegado el tiempo de otra crisis para mi pais? Si es así, que los jovenes se expresen, que tomen el camino nuevo para cambiar, que la sociedad se haga social y no caigamos en la demagogia del cudillismo político. Que el "Lumpen" deje de existir gracias a reales posibilidades y no gracias a carceles. Que no entre el conformismo, es tiempo por hacer.

miércoles, 4 de febrero de 2009

Pasan corriendo...

...son las 8:45 am, pasan corriendo frente a mi ventana esos niños, como muchos niños rumbo al colegio; ojala fueran todos los niños.

Entre el andar y el hoy, recuerdo a mis niños rumbo al colegio. Con la aprehensión propia en mi, costaba decir adios cada mañana al llegar a las puertas de ese edificio y dejar a mis niñas con su larga tarea de aprendizaje y juegos. Aunque sabiendo que así recibirían una parte de la ayuda para formar su futuro. Otras las tendrían al llegar nuevamente a casa y donde la aprehensión de la distancia matutina se dormiría hasta el nuevo día.

La aprehensión es propia de cada papá o mamá. Difícil de sobrellevar durante la jornada distanciados y fácil de olvidar al escuchar un "hola papá" o un "hola mamá". Me gustaría poder saber que TODOS los niños pasan corriendo cada mañana frente a una ventana rumbo al colegio. Me gustaría poder tener la dignidad humana de no haber olvidado a un niño en su carrera matutina rumbo al colegio. Que los padres no tuvieramos la eprehensión a qué heredar a nuestros hijos. La tranquilidad de una educación para que no pasen corriendo ignorantes por la vida, desvalidos en la sociedad. Es preciso que todos los niños lleguen al colegio y los que ya pasamos por ahí, al verlos pasar nos florezcan los recuerdos y nos quede la satisfacción que TODOS los niños van rumbo a un colegio. ....son las 9:10 am, veo nuevamente por mi vientana pasar de regreso a los papás, Steve es uno, el otro su vecino. Ambos posiblemente irán con la misma aprehensión de la separación momentanea de sus hijos, pero con la tranquilidad de ni siquiera tener que pensar en que sus hijos no están en un colegio. ¿Seremos capaces de darles ésto a TODOS nuestros niños? ¿Los gobiernos cerrarán las puertas a las armas para abrir las de la educación? El titulo "Not child it behind" (Ningún niño se queda atrás), de la administracion Bush, no es tal. Sí, para que todos LLEGUEN, baja los estandares de ensañanza al punto de la estupidez, al mínimo. ¿Es eso educación, o solo estadística? Que se abran las puertas para ingresar, que se abran las puertas al conocimiento. Ésa es una de nuestras labores de muchas y tantas por hacer. Mi respeto a los maestros, sin ellos no imagino un mundo mejor. Mis agradecimientos a los niños que pasan corriendo frente a mi ventana, por recordarme lo esencial. Mi amor a mis hijas y que sigan corriendo rumbo al colegio y yo corriendo en busca de su Universidad.

martes, 3 de febrero de 2009

Haciendo e ideando

Un blog que nace para pensar en como arreglar el mundo, para recrear o retomar esas conversaciones con viejos amigos juntos a una cerveza o una copa de vino y de donde salian posibles soluciones pasando siempre por las personas. ¿Quién sabe? Posiblemente lo transforme en un journal de viaje por la sociedad en que hoy me encuentro y de la cual tenemos un concepto muy errado vista desde el Sur del mundo, desde allá donde se encuentra la Crúz del Sur. Iré hacieno el journal en la medida del viaje, espero encontrar a mis amigos caminando junto a mi, en distintos sitios urbanos, pero todos rodeados de esa sociedad que componemos las personas. Con nuestras propias apreciasiones y sueños en la mirada ojala dibujemos estas lineas, solo me gustaría hacer algo positivo de mi "carbon footprint" por este mundo. Nos juntamos pronto.

 En la despedida del año 2023 escribí sobre la barbarie, una de ellas, el mercado con la sobre producción. Unos días antes de diciembre 31, ...