Tanto en el discurso del Secretario General de Naciones Unidas António Guterres, como el del Primer Ministro japonés Fumio Kishida con ocasión del bombardeo atómico, realizado por los Estados Unidos de Norte América en 1945, único país que en dos ocasiones ha usado armas atómica; eludieron nombrar al causante de tal innombrable atentado contra la humanidad. Incluso, en su reciente visita a Japón, el actual presidente de EE.UU. Joe Biden, declaró no tener ninguna razón para ofrecer disculpas con respecto a lo acontecido en 1945. Aún más, ofreció defender al país nipon con las mismas armas (Atómicas) con la que devasto dos de sus ciudades; en caso de enfrentamiento bélico.
Esto demuestra como se oculta la barbarie y se resalta la nada misma en otros, lo que tampoco justifica la tenencia de ellas en esos otros, que se han visto en la necesidad frente al hostigamiento constante bajo el mando de EE.UU..
Cabe destacar que los Estados Unidos de Norte Améca actualmente cuenta con 5.400 ojivas nucleares en su arsenal, de esas 3.700 están operativas.
En esta entrada deseo compartir parte de un diario de vida de uno de los sobrevivientes a esa masacre a humanos, personas, civiles y donde militarmente no existió ninguna necesidad de hacerlo, solo el enfermizo afán de unos por ver y probar que sucedería.
La devastación producida en Hiroshima el 6 de Agosto de 1945 a las 8 con 15 minutos de la mañana, no les fue suficiente a su enfermiza carrera de poder y supremacía, que lo tuvieron que repitir en la ciudad de Nagasski solo tres días después, el 9 de Agosto 1945.
NOTA: Nada de lo que leerán a continuación es de mi autoría.
Lo que comparto con ustedes ha sido tomado del sitio Diaries of Note: https://diariesofnote.com/newsletter/?utm_source=mailpoet&utm_medium=email&utm_campaign=newsletterposttitle-12
Además pueden continuar leyendo otras entras en el mismo sitio, https://diariesofnote.com/2023/08/02/i-want-to-be-what-i-am-not-a-symbol-of-what-i-am/?utm_source=mailpoet&utm_medium=email&utm_campaign=newsletterposttitle-12
Fotografía del señor Michihiko Hachiya
Nacido en
1903 en la prefectura de Okayama, el Dr. Michihiko Hachiya fue una figura
extraordinaria cuya vida y obra adquirieron un significado conmovedor tras el
bombardeo de Hiroshima. Como director del Hospital de Comunicaciones de
Hiroshima, se encontró en el epicentro de una destrucción y un sufrimiento
inimaginables y, sin embargo, a pesar de sufrir heridas graves por la explosión
atómica, el Dr. Hachiya reunió la fuerza y la determinación para brindar
asistencia médica crítica a la ola de sobrevivientes que llegaron a su
hospital. En medio de este período caótico, también logró mantener un registro
detallado de sus experiencias: entradas de diario sinceras que se publicaron
más tarde, ofreciendo una mirada importante e inquietante sobre el costo humano
de un evento tan catastrófico. La siguiente entrada describe ese primer y
fatídico día, el 6 de agosto de 1945, cuando la ciudad de Hiroshima y el resto
del mundo cambiaron para siempre.
La
entrada del diario
Era
temprano; la mañana tranquila, cálida y hermosa. Las hojas brillantes, que
reflejaban la luz del sol en un cielo sin nubes, hacían un agradable contraste
con las sombras de mi jardín mientras miraba distraídamente a través de las
puertas abiertas que se abrían hacia el sur.
Vestido con
calzones y camiseta, estaba tirado en el piso de la sala de estar exhausto
porque acababa de pasar una noche sin dormir como guardia aérea en mi hospital.
De repente,
un fuerte destello de luz me sobresaltó, y luego otro. Uno recuerda tan bien
las pequeñas cosas que recuerdo vívidamente cómo una lámpara de piedra en el
jardín se encendió brillantemente y debatí si esta luz fue causada por una
bengala de magnesio o chispas de un carro que pasaba.
Las sombras
del jardín desaparecieron. La vista donde un momento antes había sido tan
brillante y soleada ahora estaba oscura y brumosa. A través del polvo que se
arremolinaba, apenas podía distinguir una columna de madera que había sostenido
una esquina de mi casa. Estaba inclinada locamente y el techo se hundía
peligrosamente.
Moviéndome
instintivamente, traté de escapar, pero los escombros y los maderos caídos
obstruían el camino. Siguiendo mi camino con cautela, logré llegar a la roka
(un pasillo exterior) y bajé a mi jardín. Una profunda debilidad se apoderó de
mí, así que me detuve para recuperar mis fuerzas. Para mi sorpresa descubrí que
estaba completamente desnudo ¡Qué raro! ¿Dónde estaban mis calzoncillos y mi
camiseta?
¿Qué ha
pasado?
Todo el
lado derecho de mi cuerpo estaba cortado y sangrando. Una gran astilla
sobresalía de una herida que destrozaba mi muslo, y algo tibio goteaba en mi
boca. Mi cachete estaba desgarrado, descubrí mientras lo palpaba con cautela,
con el labio inferior completamente abierto. Incrustado en mi cuello había un
fragmento considerable de vidrio que desprendí con total naturalidad, y con el
desapego de alguien aturdido y conmocionado lo estudié junto con mi mano
manchada de sangre.
¿Dónde
estaba mi esposa?
De repente,
completamente alarmado, comencé a gritarle: '¡Yaeko-san! ¡Yaeko-san! ¿Dónde
estás?' La sangre comenzó a brotar. ¿Me habían cortado la arteria carótida? ¿Me
desangraría hasta morir? Asustado e irracional, volví a gritar '¡Es una bomba
de quinientas toneladas! Yaeko-san, ¿dónde estás? ¡Ha caído una bomba de
quinientas toneladas!
Yaeko-san,
pálida y asustada, con la ropa rota y manchada de sangre, emergió de las ruinas
de nuestra casa agarrándose el codo. Al verla, me tranquilicé. Con mi propio pánico
mitigado, traté de tranquilizarla.
"Estaremos
bien", exclamé. Sólo que salgamos de aquí lo más rápido que podamos.
Ella
asintió y le hice señas para que me siguiera...
Salimos,
pero después de veinte o treinta pasos tuve que parar. Mi respiración se volvió
corta, mi corazón latía con fuerza y mis piernas cedieron debajo de mí. Una sed
abrumadora se apoderó de mí y le rogué a Yaeko-san que me encontrara un poco de
agua. Pero no se encontró agua. Después de un poco mi fuerza volvió un poco y
pudimos continuar.
Todavía
estaba desnudo, y aunque no sentí la menor vergüenza, me inquietó darme cuenta
de que el pudor me había abandonado. Al doblar una esquina nos encontramos con
un soldado que estaba parado ocioso en la calle. Tenía una toalla sobre su
hombro y le pedí que me la diera para cubrir mi desnudez. El soldado entregó la
toalla de buena gana pero no dijo una palabra. Un poco más tarde perdí la
toalla y Yaeko-san se quitó el delantal y me lo ató alrededor de la cintura.
Nuestro
avance hacia el hospital fue interminablemente lento, hasta que finalmente mis
piernas, rígidas por la sangre seca, se negaron a llevarme más lejos. La
fuerza, incluso la voluntad, para continuar me abandonó, así que le dije a mi
esposa, que estaba casi tan herida como yo, que siguiera sola. Ella se opuso a
esto, pero no había otra opción. Tenía que seguir adelante y tratar de
encontrar a alguien que volviera por mí.
Yaeko-san
me miró a la cara por un momento y luego, sin decir una palabra, se dio la
vuelta y comenzó a correr hacia el hospital. Una vez miró hacia atrás y agitó su mano, y en un
momento fue tragada por la penumbra. Estaba bastante oscuro ahora, y como mi
esposa se había ido, me invadió un sentimiento de terrible soledad. Debo
haberme vuelto loco tirado en el camino porque lo siguiente que recuerdo es
descubrir que el coágulo en mi muslo se había desalojado y la sangre brotaba
nuevamente de la herida.
Presioné mi
mano en el área sangrante y después de un tiempo el sangrado se detuvo y me sentí
mejor. ¿Puedo continuar?
Lo intenté.
Todo era una pesadilla: mis heridas, la oscuridad, el camino por delante. Mis
movimientos eran muy lentos; solo mi mente corría a toda velocidad.
Con el
tiempo llegué a un espacio abierto donde habían quitado las casas para hacer un
carril de incendios. A través de la tenue luz pude distinguir delante de mí los
contornos borrosos del gran edificio de hormigón de la Oficina de
Comunicaciones y, más allá, el hospital. Mi ánimo se elevó porque sabía que
ahora alguien me encontraría; y si muriera, al menos mi cuerpo sería
encontrado. Hice una pausa para descansar. Poco a poco, las cosas a mi
alrededor se fueron enfocando. Había formas sombrías de personas, algunas de
las cuales parecían fantasmas andantes. Otros se movían como si tuvieran dolor,
como espantapájaros, con los brazos separados del cuerpo con los antebrazos y
las manos colgando. Estas personas me desconcertaron hasta que de repente me di
cuenta de que se habían quemado y estaban extendiendo los brazos para evitar la
dolorosa fricción de las superficies en carne viva al frotarse entre sí.
Apareció una mujer desnuda que llevaba un bebé desnudo. Aparté la mirada.
Tal vez
habían estado en el baño. Pero luego vi a un hombre desnudo, y se me ocurrió
que, como a mí, algo extraño los había despojado de sus ropas. Una anciana
yacía cerca de mí con una expresión de sufrimiento en su rostro; pero ella no
emitió ningún sonido. De hecho, una cosa era común a todos los que vi: silencio
total.
Todos los
que podían se movían en dirección al hospital. Me uní al lúgubre desfile cuando
mi fuerza se recuperó un poco, y por fin llegué a las puertas de la Oficina de
Comunicaciones.
Entorno
familiar, rostros familiares. Estaban el Sr. Iguchi y el Sr. Yoshihiro y mi
viejo amigo, el Sr. Sera, el jefe de la oficina comercial. Se apresuraron a
darme una mano, cambiando sus expresiones de placer a alarma cuando vieron que
estaba herido. Yo estaba demasiado feliz de verlos para compartir su
preocupación.
No se
perdió tiempo en saludos. Me colocaron en una camilla y me llevaron al Edificio
de Comunicaciones, ignorando mis protestas de que podía caminar. Más tarde supe
que el hospital estaba tan saturado que la Oficina de Comunicaciones tuvo que
ser utilizada como hospital de emergencia. Las habitaciones y los pasillos
estaban atestados de gente, a muchos de los cuales reconocí como vecinos.
A mí me
parecía que toda la comunidad estaba allí.
Mis amigos
me hicieron pasar a través de una ventana abierta a la habitación de un
conserje recientemente convertida en una estación de primeros auxilios de
emergencia. La habitación era un desastre; yeso caído, muebles rotos y
escombros cubrían el piso; las paredes estaban agrietadas; y el marco de una
ventana de acero pesado estaba torcido y casi arrancado de su asiento. Qué
lugar para curar las heridas de los heridos.
Para mi
gran sorpresa, quién debería aparecer sino mi enfermera privada, la señorita Kado,
el señor Mizoguchi y la anciana señora Saeki. La señorita Kado se dispuso a
examinar mis heridas sin pronunciar palabra. Nadie habló. Pedí una camisa y un
pijama. Me los consiguieron, pero aún así nadie habló. ¿Por qué todos estaban
tan callados?
Miss Kado
terminó el examen, y en un momento sentí como si mi pecho estuviera en llamas.
Había comenzado a pintar mis heridas con yodo y ninguna cantidad de súplicas la
detendría. Sin otra alternativa que soportar el yodo, traté de distraerme
mirando por la ventana.
El hospital
estaba justo enfrente con parte del techo y la terraza acristalada del tercer
piso a la vista, y cuando miré hacia arriba, fui testigo de algo que me hizo
olvidar el dolor de mis heridas. Salía humo por las ventanas del solarium. ¡El
hospital estaba en llamas!
"¡Fuego!"
grité. "¡Fuego! ¡Fuego! ¡El hospital está en llamas!"
Mis amigos
miraron hacia arriba. Eso era cierto. El hospital estaba en llamas.
Se dio la
alarma y de todos lados la gente cogió el grito. La voz aguda del Sr. Sera, el
oficial de negocios, se elevó por encima de las demás, y parecía como si la
suya fuera la primera voz que escuché ese día. La extraña quietud se rompió.
Nuestro pequeño mundo estaba ahora en caos.
Recuerdo
que el Dr. Sasada, jefe del Servicio de Pediatría, entró y trató de
tranquilizarme, pero apenas pude escucharlo por encima del estrépito. Escuché
la voz del Dr. Hinoi y luego la del Dr. Koyama. Ambos gritaban órdenes de
evacuar el hospital y con tal vigor que parecía que la pura fuerza de sus voces
podría apresurar a los que tardaban en obedecer.
El cielo se
volvió brillante a medida que aumentaban las llamas del hospital. Pronto la
oficina fue amenazada y el Sr. Sera dio la orden de evacuar. Mi camilla fue
trasladada a un jardín trasero y colocada debajo de un viejo cerezo. Otros
pacientes entraron cojeando al jardín o fueron cargados hasta que pronto toda
el área se llenó tanto que solo los muy enfermos tenían espacio para acostarse.
Nadie
habló, y el silencio ominoso fue aliviado solo por un susurro apagado entre
tanta gente, inquieta, dolorida, ansiosa y asustada, esperando que sucediera
algo más.
El cielo se
llenó de humo negro y chispas brillantes. Las llamas se elevaron y el calor
puso en movimiento corrientes de aire. Las corrientes ascendentes se volvieron
tan violentas que las láminas del techo de fanzines fueron lanzadas hacia
arriba y liberadas, zumbando y girando, en un vuelo errático. Pedazos de madera
en llamas se elevaron y cayeron como golondrinas ardientes. Mientras intentaba
apagar las llamas, una brasa caliente me quemó el tobillo. Era todo lo que
podía hacer para evitar ser quemado vivo.
El
Departamento comenzó a arder, y ventana tras ventana se convirtió en un
cuadrado de llamas hasta que toda la estructura se convirtió en un infierno
crepitante y sibilante.
Vientos
abrasadores aullaban a nuestro alrededor, arrojando polvo y cenizas hacia
nuestros ojos y nuestras narices. Nuestras bocas se secaron, nuestras gargantas
ásperas y adoloridas por el humo mordaz que entraba en nuestros pulmones. La
tos era incontrolable. Habríamos retrocedido, pero un grupo de barracones de
madera detrás de nosotros se incendió y comenzó a arder como yesca.
El calor
finalmente se volvió demasiado intenso para soportarlo, y no nos quedó más
remedio que abandonar el jardín. Los que pudieron huyeron; los que no pudieron
perecieron. Si no hubiera sido por mis devotos amigos, habría muerto, pero
nuevamente, vinieron al rescate y llevaron mi camilla a la puerta principal al
otro lado de la oficina.
Aquí ya se
había agrupado un pequeño grupo de personas, y aquí encontré a mi esposa. El
Dr. Sasada y la Srta. Kado se unieron a nosotros.
Los
incendios brotaron por todos lados mientras los vientos violentos avivaban las
llamas de un edificio a otro. Pronto, estábamos rodeados. El terreno que
ocupamos frente a la Oficina de Comunicaciones se convirtió en un oasis en un
desierto de fuego. A medida que las llamas se acercaban, el calor se hizo más
intenso, y si alguien de nuestro grupo no hubiera tenido la presencia de ánimo
para empaparnos con agua de una manguera contra incendios, dudo que alguien
hubiera sobrevivido.
A pesar de
lo caliente que estaba, comencé a temblar. El empapamiento fue demasiado. Mi
corazón latía con fuerza; las cosas comenzaron a girar hasta que todo ante mí
se volvió borroso.
"Kurushii,"
murmuré débilmente. "Se acavó."
El sonido
de las voces llegó a mis oídos como si viniera de una gran distancia y
finalmente se hizo más fuerte como si estuviera al alcance de la mano. Abrí mis
ojos; El Dr. Sasada estaba tomando mi pulso. ¿Qué ha pasado? La señorita Kado
me puso una inyección. Mi fuerza regresó gradualmente. Debo haberme desmayado.
Enormes
gotas de lluvia comenzaron a caer. Algunos pensaron que se avecinaba una
tormenta y que extinguiría los incendios. Pero estas gotas fueron caprichosas.
Algunas cayeron y luego algunas más y esa fue toda la lluvia que vimos.
El primer
piso de la Oficina ahora estaba en llamas y las llamas se extendían rápidamente
hacia nuestro pequeño Oasis junto a la puerta. En ese momento, apenas pude
entender la situación, y mucho menos hacer algo al respecto.
El marco de
una ventana de hierro, soltado por el fuego, cayó al suelo detrás de nosotros.
Una bola de
fuego pasó zumbando a mi lado, incendiando mi ropa. Me empaparon con agua de
nuevo. A partir de entonces estoy confundido en cuanto a lo que pasó.
Recuerdo al
Dr. Hinoi por el dolor, el dolor que sentí cuando me puso de pie. Recuerdo
haber sido movido o más bien arrastrado, y todo mi espíritu rebelarse contra el
tormento que me tocó soportar.
Mi siguiente
recuerdo es de un área abierta. Los incendios deben haber retrocedido. Estaba
vivo. Mis amigos de alguna manera se las habían arreglado para rescatarme de
nuevo… Todo el lado norte de la ciudad quedó completamente quemado. El cielo
aún estaba oscuro, pero no sabría decir si era de noche o de mediodía. Incluso
podría haber sido al día siguiente. El tiempo no tenía sentido. Lo que había
experimentado podría haber sido condensado en un momento o soportado a través
de la monotonía de la eternidad.
Las calles
estaban desiertas excepto por los muertos. Algunos parecían haber sido
congelados por la muerte en plena acción de vuelo; Otros yacían desparramados
como si algún gigante los hubiera arrojado a la muerte desde una gran altura.
Hiroshima
ya no era una ciudad, sino una pradera incendiada. Al este y al oeste todo fue
aplastado. Las montañas lejanas parecían más cercanas de lo que recordaba. Las
colinas de Ushita y los bosques de Nigitsu surgían de la neblina y el humo como
la nariz y los ojos en un rostro. Qué pequeña era Hiroshima con sus casas
desaparecidas.
El viento
cambió y el cielo volvió a oscurecerse con el humo.
De repente,
escuché a alguien gritar: "¡Aviones! ¡Aviones enemigos!"
¿Sería eso
posible después de lo que ya había sucedido? ¿Qué quedaba por bombardear? Mis
pensamientos fueron interrumpidos por... [la llegada del Dr. Katsube, el
cirujano jefe del hospital, y que lo llevaban al quirófano]. ... La distancia
era de solo cien metros, pero fue suficiente para hacer que mi corazón latiera
con fuerza y me enfermara y desmayara. Recuerdo la mesa dura y el dolor cuando
me suturaron la cara y el labio, pero no recuerdo las cuarenta o más heridas
que el Dr. Katsube cerró antes de la noche.
Me
trasladaron a una habitación contigua y recuerdo sentirme relajado y con sueño.
El sol se había puesto, dejando un cielo rojo oscuro. Las llamas rojas de la
ciudad en llamas habían abrasado los cielos. Miré al cielo hasta que el sueño
me venció.
Otras
lecturas
El diario
de Michihiko Hachiya, titulado Hiroshima Diary: The Journal of a Japanese
Physician, del 6 de agosto al 30 de septiembre de 1945, fue publicado por
primera vez en inglés en 1955 por University of North Carolina Press, traducido
y editado por Warner Wells. Se puede comprar en muchos lugares, incluidos
Bookshop.org y el sitio web de la editorial. Devastador, convincente,
informativo y esencial.
La entrada es parte de la publicación HIROSHIMA DIARY: THE JOURNAL OF A JAPANESE PHYSICIAN, AUGUST 6 - SEPTEMBER 30, 1945 by Michihiko Hachiya.
Lamentablemente no hay traducción al español.