martes, 6 de septiembre de 2011

Un hombre que reconocio a la juventud.

 La igualdad tenia un suenyo, tenia expresion joven, tenia un futuro luminoso por delante del trabajo en conjunto.
Hoy se levantan los jovenes en diferentes ciudades de paises del mundo, unos lo han hecho con mas violencia y no estampando un sonido claro de su molestia, solo ha sonado a destroso. Otros han manifestado su palabra profunda y social sin violencia. Lo importante en ambos casos y en todos es el ciego futuro joven que brindan los gobiernos sepultados por el poder del mercado.
Ojala el suenyo de la igualdad vuelva a abrir la puerta pero esta vez para quedarse y que la mano del traidor no exita.
La juventud es la vanguardia de los cambios.

 Discurso de Salvador Allende la noche del 4 de septiembre de 1970 (madrugada del 5 de septiembre) desde los balcones de la FECH.


Con profunda emoción les hablo desde esta improvisada tribuna por medio de estos deficientes amplificadores.
¡Qué significativa es, más que las palabras, la presencia del pueblo de Santiago, que interpretando a la inmensa mayoría de los chilenos, se congrega para festejar la victoria que alcanzamos limpiamente, el día de hoy, victoria que abre un camino nuevo para la patria, y cuyo principal actor es el pueblo de Chile aquí congregado! ¡Qué extraordinariamente significativo es que pueda yo dirigirme al pueblo de Chile y al pueblo de Santiago desde la Federación de Estudiantes! Esto posee un valor y un significado muy amplio.
Nunca un candidato triunfante por la voluntad y el sacrificio del pueblo usó una tribuna que tuviera mayor trascendencia. Porque todos lo sabemos. La juventud de la patria fue vanguardia en esta gran batalla, que no fue la lucha de un hombre, sino la lucha de un pueblo; ella es la victoria de Chile, alcanzada limpiamente esta tarde.
Yo les pido a ustedes que comprendan que soy tan sólo un hombre, con todas las flaquezas y debilidades que tiene un hombre, y si pude soportar -porque cumplía una tarea- la derrota de ayer, hoy sin soberbia y sin espíritu de venganza, acepto este triunfo que nada tiene de personal, y que se lo debo a la unidad de los partidos populares, a las fuerzas sociales que han estado junto a nosotros. se lo debo al hombre anónimo y sacrificado de la patria, se lo debo a la humilde mujer de nuestra tierra. Le debo este triunfo al pueblo de Chile, que entrará conmigo a La Moneda el 4 de noviembre.
La victoria alcanzada por ustedes tiene una honda significación nacional. Desde aquí declaro, solemnemente que respetaré los derechos de todos los chilenos. Pero también declaro y quiero que lo sepan definitivamente, que al llegar a la Moneda, y siendo el pueblo gobierno, cumpliremos el compromiso histórico que hemos contraído, de convertir en realidad el programa de la Unidad Popular.
Lo dije: no tenemos ni podríamos tener ningún propósito pequeño de venganza. sería disminuir la victoria alcanzada. Pero, si no tenemos un pequeño propósito de venganza, de ninguna manera, vamos a claudicar, a comerciar el programa de la Unidad Popular, que fue la bandera del primer gobierno auténticamente democrático, popular, nacional, y revolucionario de la historia de Chile.
Dije y debo repetirlo: si la victoria no era fácil, difícil será consolidar nuestro triunfo y construir la nueva sociedad, la nueva convivencia social, la nueva moral y la nueva patria.
Pero yo sé que ustedes, que hicieron posible que el pueblo sea mañana gobierno, tendrán la responsabilidad histórica de realizar lo que Chile anhela para convertir a nuestra patria en un país señero en el progreso, en la justicia social, en los derechos de cada hombre, de cada mujer, de cada joven de nuestra tierra.
Hemos triunfado para derrocar definitivamente la explotación imperialista, para terminar con los monopolios, para hacer una profunda reforma agraria, para controlar el comercio de exportación e importación, para nacionalizar, en fin, el crédito, pilares todos que harán factible el progreso de Chile, creando el capital social que impulsará nuestro desarrollo.
Por eso, esta noche que pertenece a la Historia, en este momento de júbilo, yo expreso mi emocionado reconocimiento a los hombres y mujeres, a los militantes de los partidos populares e integrantes de las fuerzas sociales que hicieron posible esta victoria que tiene proyecciones más allá de las fronteras de la propia patria. Para los que estén en la pampa o en la estepa, para los que me escuchan en el litoral, para los que laboran en la precordillera, para la simple dueña de casa, para el catedrático universitario, para el joven estudiante, el pequeño comerciante o industrial, para el hombre y la mujer de Chile para el joven de la tierra nuestra, para todos ellos, el compromiso que yo contraigo ante mi conciencia y ante el pueblo -actor fundamental de esta victoria- es ser auténticamente leal en la gran tarea común y colectiva. Lo he dicho: mi único anhelo es ser para ustedes el Compañero presidente.
Chile abre un camino que otros pueblos de América y del mundo podrán seguir. La fuerza vital de la unidad romperá los diques de la dictadura y abrirá el cauce para que los pueblos puedan ser libres y puedan construir su propio destino.
Somos lo suficientemente responsables para comprender que cada país y cada nación tiene sus propios problemas, su propia historia y su propia realidad. Y frente a esa realidad serán los dirigentes políticos de esos pueblos los que adecuarán la táctica que deberá adoptarse.
Nosotros sólo queremos tener las mejores relaciones políticas, culturales, económicas, con todos los países del mundo. Sólo pedimos que respeten -tendrá que ser así- el derecho del pueblo de Chile de haberse dado el gobierno de la Unidad Popular.
Somos y seremos respetuosos de la autodeterminación y de la no intervención. Ello no significará acallar nuestra adhesión solidaria con los pueblos que luchan por su independencia económica y por dignificar la vida del hombre.
Sólo quiero señalar ante la historia el hecho trascendental que ustedes han realizado, derrotando la soberbia del dinero, la presión y amenaza, la información deformada, la campaña del terror, de la insidia y la maldad. Cuando un pueblo ha sido capaz de esto, será capaz también de comprender que sólo trabajando más y produciendo más podremos hacer que Chile progrese y que el hombre y la mujer de nuestra tierra, la pareja humana, tengan derecho auténtico al trabajo, a la vivienda, a la salud, a la educación, al descanso, a la cultura y a la recreación, juntos, con el esfuerzo de ustedes vamos a hacer un gobierno revolucionario.
La revolución no implica destruir sino construir, no implica arrasar sino edificar; y el pueblo chileno está preparado para esa gran tarea en esa hora trascendente de nuestra vida.
Compañeras y compañeros, amigas y amigos: Cómo hubiera deseado que los medios materiales de comunicación me hubieran permitido hablar más largamente con ustedes y que cada uno hubiera oído mis palabras, húmedas de emoción, pero a la vez firmes en la convicción de la gran responsabilidad que todos tenemos y que yo asumo plenamente.
Yo les pido que esta manifestación sin precedentes se convierta en la demostración de la conciencia de un pueblo. Ustedes se retirarán a sus casas sin que haya el menor asomo de una provocación y sin dejarse provocar. El pueblo sabe que sus problemas no se solucionan rompiendo vidrios o golpeando un automóvil. Y aquéllos que dijeron que el día de mañana los disturbios iban a caracterizar nuestra victoria, se encontrarán con la conciencia y la responsabilidad de ustedes. Irán a sus trabajos, mañana o el lunes, alegres y cantando; cantando la victoria tan legítimamente alcanzada y cantando al futuro. Con las manos callosas del pueblo, las tiernas manos de la mujer y la sonrisa del niño, haremos posible la gran tarea que sólo un sueño responsable podrá realizar. El hecho de que estemos esperanzados y felices, no significa que nosotros vayamos a descuidar la vigilancia: el pueblo, este fin de semana, tomará por el talle a la patria y bailaremos desde Arica a Magallanes, y desde la cordillera al mar, una gran cueca, como símbolo de la alegría sana de nuestra vida.
Pero al mismo tiempo mantendremos nuestros comités de acción popular, en actitud vigilante, en actitud responsable, para estar dispuestos a responder a un llamado -si es necesario- que haga el comando de la Unidad Popular.
Llamado para que los comités de empresas, de fábricas, de hospitales, en las juntas de vecinos, en los barrios y en las poblaciones proletarias, vayan estudiando los problemas y las soluciones; porque presurosamente tendremos que poner en marcha el país. Yo tengo fe, profunda fe, en la honradez, en la conducta heroica de cada hombre y de cada mujer que hizo posible esta victoria. Vamos a trabajar más. Vamos a producir más. Este triunfo debemos tributarlo en homenaje a los que cayeron en las luchas sociales y regaron con su sangre la fértil semilla de la revolución chilena que vamos a realizar.
Quiero antes de terminar, y es honesto hacerlo así, reconocer que el gobierno entregó las cifras y los datos de acuerdo con los resultados electorales. Quiero reconocer que el jefe de plaza, General Camilo Valenzuela, autorizó este acto, acto multitudinario, en la convicción y certeza que yo le diera de que el pueblo se congregaría, como está aquí en actitud responsable, sabiendo que ha conquistado el derecho a ser respetado en su victoria, el pueblo que sabe que entrará conmigo a La Moneda el 4 de noviembre de este año.
Quiero destacar que nuestros adversarios de la Democracia cristiana han reconocido en una declaración, la victoria popular. No le vamos a pedir a la derecha que lo haga. No lo necesitamos. No tenemos ningún ánimo pequeño en contra de ella. Pero ella no será jamás capaz de reconocer la grandeza que tiene el pueblo en sus luchas, nacida de su dolor y de su esperanza.
Nunca como ahora, sentí el calor humano; y nunca como ahora la canción nacional tuvo para ustedes como para mí tanto y tan profundo significado. En nuestro discurso lo dijimos: somos los herederos de los padres de la patria y juntos haremos la segunda independencia: la independencia económica de Chile.
Les digo que se vayan a sus casas con la alegría sana de la limpia victoria alcanzada. Esta noche, cuando acaricien a sus hijos, cuando busquen el descanso, piensen en el mañana duro que tendremos por delante, cuando tengamos que poner más pasión, más cariño, para hacer cada vez más grande a Chile, y cada vez más justa la vida en nuestra patria.
Gracias, gracias, compañeras. Gracias, gracias, compañeros. Lo mejor que tengo me lo dió mi partido, la unidad de los trabajadores y la Unidad Popular.
A la lealtad de ustedes, responderé con la lealtad de un gobernante del pueblo, con la lealtad del compañero Presidente.

sábado, 3 de septiembre de 2011

estan en todas... "solo para la foto"

Para la nueva sociedad del Networking cometi el delito de exterminar a muchos de esos que llaman "amigos" en facebook y lo hice recientemente y ha sido un buen paso.
Cortar con esa masa inutil de faranduleros que estan en todas, como solemos decir los chilenos "para la foto" es un buen camino y esto me ha traido a escribir el siguiente texto, "para la foto".
Un gobierno chileno que penso hacerlo para la foto y pasar adelante como un nuevo ejemplo.
Unos chilenos que en su momento no supieron jugar con el voto ciudadano y cedieron el sillon presidencial a una derecha de pensamiento retrogrado-religioso y de clases. Y que ahora se juntan y aplauden la protesta estudiantil queriendo una vez mas estar ahi solo para la foto.
Si llegamos a tomar la foto va a querer decir que no logramos nada. Pasamos muy rapido del estallido a la celebracion sin contar con el tiempo de maduracion y conciencia de todos en lo que estuvo en juego.
Creo que no es tan solo un aspecto senyido al ambito educacional, abarca mas alla de los muros de un colegio, de una unversidad, porque cada joven que de sus aulas egrese es un adulto el dia de manyana y sera triste haber dado una lucha para encontrar que en el siguiente peldanyo no existe nada. Esta "nada" es la parte que les corresponde a los padres de esos jovenes que protestan hoy, esta "nada" es el aporte en luchas sociales que debieran de hacer los adultos jovenes y quienes ya nos encontramos en los 50 - 60, para que las nuevas generaciones en ocupar el campo lo tengan diferente al nuestro. De ser posible, esperanzador.
Esa postura "para la foto", quienes no hicieron algo pero se situaron en el momento del "click" y quieren estar para la posteridad. Asi ha sido desde la clase politica y una gran moyoria que hoy su punto de figurar como antiguos"luchadores" contra el regimen militar se enarvola en paginas como facebook.
Hay casos que no merecen esta calificacion, pero el punto es : Quien volvera a ganar?
El gobierno este fin de semana se reune con los dirigentes estudiantiles para buscar puntos de acuerdo. Como vaya el resultado:
Si los jovenes logran la aceptacion a sus demandas, tendremos una educacion gratis para todos los jovenes de Chile.
Nos quedara pendiente el tema social del empleo futuro para todos estos nuevos profesionales educados.
Si el gobierno con su mesa de conversacion dirigida por el presidente de Chile llega a acuerdo con lo jovenes, sera el triunfador y quien podra asumir el termino de la transicion politica en Chile entre el gobienro militar y el retorno a la verdadera democracia. Entendiendo esta como la busqueda y encuentro en arreglos sociales.
Dificil es abrir los ojos y mirar cuando el bosque nos ciega encima de nuestra cara.
No estoy en contra del encuentro y solucion a un conflicto que afecta dramaticamente en toda una generacion en el futuro. Por el contrario, quisiera creer que esa generacion educada y profesional del futuro encontrara un espacio laboral digno y acorde a los suenyos de hombres y familias.
Los conflicto de interes estan a la vuelta de la esquina en cada una de nuestras cuidades y  pais. No tan solo afectan a la educacion, sino tambien estan en la Salud, el Trabajo, la Alimentacion, el servicio de bienes de consumo necesario como agua, luz, gas.
Es ahi donde debemos ver el punto algido, donde el populismo de un gobieno no nos puede cegar por el hecho de un acuerdo, que si bien es un logro, no lo es todo.
Podra preguntarse, que es lo que se busca? Si lo que han reclamado lo tienen, porque seguir?
El punto final es la democracia, es la igualdad, la equidad. Donde no volteemos la cabeza y de un lado se exhiba el mas desbordante mundo idilico pero irreal en oportunidades para todos y del otro se oculte la franca verdad de los desposeidos.
En esta lucha no se hace necesario una concurrencia "billonaria" de personas en las calles, lo que se hace indispensable es el aporte de cada una de esos que componemos la multitud "billonaria" del mundo. A cada uno su "avatar" (termino de moda por una pelicula, no entendido por muchos)
"Al mendigo no lo sacaras de las calles por darle las monedas que te sobran en tus bolsillos"

 En la despedida del año 2023 escribí sobre la barbarie, una de ellas, el mercado con la sobre producción. Unos días antes de diciembre 31, ...