jueves, 18 de diciembre de 2014

Algo de fotografía

No soy fotógrafo profesional y por ahora, no pretendo serlo.
Vale esa primera linea para dejar establecido que lo que hago es un hobby, que normalmente es un gran soporte para lo que sí hago de manera profesional, pintar. Lo que en estas líneas estará lejos, es comentar si es buena o mala pintura, como mis fotos, puedan ser buenas o malas. Solo entrar para compartir un hobby.
Cuando cargo con mi camara, que es una pequeña Canon Powershot, s5is, digital; voy esperanzado en dar un buen "golpe". Antiguamente cargaba con mi vieja Canon AE1, que en algun momento fue nueva, esa que usa film y me regalaba tiempo para el cuarto oscuro y la sorpresa en ver si lo fraguado en la cabeza realmente había logrado captarlo en el film. Hoy gracias al formato digital, ese juego de esperas y sorpresas se ha eliminado, tras el click podemos comprobar rapidamente en la pantalla. Además de que a los amateur como yo, nos hace ahorrar muchísimo dinero y tiempo que antes necesitabamos robarle al tiempo de trabajo diario para llegar al hobby.
Hoy, gracias a toda la tecnología, la fotografía queda al alcance de la mayoria, y la sitúa como el campo mas abordado. Hasta es motivo de risa en mí cuando veo la publicidad de los teléfonos celulares, lo último, si es que llegan a mencionarlo, es la palabra "comunicacion". Por lo general comienzan con las buenísimas fotografias que podrás hacer con su foco bla, bla, bla.
El punto es, que hoy tomar fotos no es asunto difícil, costoso o de proceso complicado.
Dentro de mi hobby fotográfico, lo que me gusta hacer principalmente es figura humana, textura y retrato. Y dentro de éstas areas el retrato es el más complicado para mí, porque busco la expontaneidad, la naturalidad del modelo; que me hizo ingresar, sin saberlo, en el campo fotográfico que los profesionales denominan "Robados" (as).
Ésta es la difícil situación al hacerlo, primero tener la audacia de fotografiar a un desconocido sin su permiso, que éste no se de cuenta, de hacerlo puede no gustarle e increparte, en el peor de los casos o perder la instantanea expontaneidad del "robo". Cosas que hay que superar e ir haciendo una práctica para lograr las tomas que busco.
Okay, algo de click:






Aun hoy cargo con la vieja Canon, llevo diez films B&W conmigo y por razones prácticas y economicas, aun no comienzo a usar. Las razones prácticas, son que no puedo dentro de los 18 metros cuadrados hacerme de un cuarto oscuro, ademas de poder cargar con el equipo necesario. Enviar a procesar aca en EE.UU. es difícil tarea, encontrar quién lo haga y el costo. Entonces, esta reservada para una de las siguientes etapas de esta aventura, donde espero que el acceso a un laboratorio y su costo sea absolutamente posible.
Click! ... otra "robada", la tuya.

jueves, 4 de diciembre de 2014

Es curioso vivir en una casa rodante

Por el titulo, muchos se entusiasmarian. Otros pensarian en poca comodidad. Algunos dirian gracias, pero no para mi.
Nosotros, y cuando escribo asi, en plural, me refiero a Alicia y este seudo narrador; aun no nos acostumbramos. No sabemos cuando vaya a suceder, si es que llega a suceder. Pero de algo si estamos seguros, le ponemos el corazon a esta aventura que nos cayo de sorpresa.
Es curioso vivir en una casa rodante, si lo miramos desde donde provengo. Tambien, si le damos una mirada desde paises Europeos. Pero aca, la curiosidad de pasarse un periodo de nuestra vida dentro de un "trailer", en algunos casos donde menos topa es en la curiosidad, la aventura o la diversion de unas vacaciones.
Los "monstruos" sobre ruedas, son realmente impresionantes y los hay de todos tipos. Clase A, B, Fifth-wheel, Travel Trailer y claro, cada uno con su costo. No quiero entrar en materia de "eruditos" y explicar sus diferencias, pero los clase A, te puedo adelantar, son caros! Asi con signo de exclamacion.
Lo interesante y humanamente desarmador, es tener una conversacion fortuita con algun vecino.
Hi, how are you? (Hola, como estas?) Y la respuesta se viene con un , " We are fine. (Nosotros estamos bien)
La conversacion suelta sigue con el tipo de casa rodante que tienes, el sitio donde estas "alojado" (estacionado) y hasta que vas entrando en aguas mas profundas.
Hace unas noches atras, conversabamos con un joven que vive en uno de estos "trailers" junto a su familia, su esposa y tres hijos. El mayor de 10 años, el segundo de 6 y el tercero de 4.
Recorde al hombre de unos 67 años con quien converse en otro RV Park (Estacionamiento para vehiculos recreacionales, Rv park) quien estaba solamente acompañado por su perro.
Y otros mas, que pasan sus dias al interior de uno de estos vehiculos recreacionales.
Good morning! Con mi ingles que deja notar de inmediato mi condicion de extranjero. Good morning, me responde la dama arreglada para ir al trabajo. En mi imaginacion y por su aspecto, luce a que trabaja para un banco. Sube en su vehiculo y parte, no la volvere a ver hasta por la tarde.
Otro señor sale rumbo a una entrevista laboral. Posiblemente encontrara trabajo, posiblemente no. La entrevista es en un Starbucks, ahi junto a otros que nos servimos una merienda olvidados del mundo y absolutamente lejos del nerviosismo por la necesidad.
Es curioso vivir en una casa rodante, cuando se trata de una aventura, unas vacaciones, un tiempo libre. Pero esta experiencia me esta mostrando el otro lado del verdadero pasar de muchos hoy en dia.
El primer joven, padre de tres chiquitos, quedo cesante hace un tiempo. Es ingeniero electrico, perdio su casa y aqui esta. Espera y confia encontrar empleo antes de Navidad. Nosotros lo escuchamos y creo que ambos, cruzamos los dedos.
Los otros casos, estan en la misma situacion, desempleados.
Es curioso vivir en una casa rodante.

Seguimos contando

En las entradas relacionadas directamente con este viaje, quede en presentarles a mi nuevo personaje.
Todo listo, todo decidido. Despues de los fiascos para arrendar la casa, junto a las solicitudes insolitas, decidimos pasar el invierno en nuestra casa y volve a intentar su arriendo al comienzo de la siguiente primavera.
Llamada telefonica, es la corredora de propiedades, para avisarnos que hay una familia interesada por la casa, desean arrendar por 18 meses y no hay mascotas ni solicitudes extras.
Nos miramos con Ali y aunque la idea ya era pasar el invierno en Sisters, suspendimos el pedido de leña, continuamos guardando lo poco y nada que aun quedaba y firmamos el contrato.
Ahora solo unos ajustes que hacer, como arrendar una bodega para guardar la casa rodante, el camion con las bicicletas y los kayaks. De ahi volando a Ecuador y pensando en preparar exhibiciones de pintura, para volver en Abril por el pago de impuestos.
Cual es la noticia que nuestro nuevo personaje me entrega?
Luego de comentarle nuestros planes de viaje y esas entradas y salidas del pais, me quedo mirando con una sonriza que refleja un pensamiento, "sorry".
Pregunto. Sucede algo?
Y como buen abogado que es mi nuevo amigo, me respondio con una pregunta. No haz hecho tu solicitud para ciudadania? (Es abogado dedicado a asuntos de inmigracion.)
No. Por que? Tengo el estatus de residente permanente y este me ha permitido salir y reingresar sin ningun problema.
Bueno, dice mi amigo, no tendras problemas en salir de vacaciones, pero si pretendes estar mas tiempo ausente, podrias tener dificultades para reingresar.
Alarma! Alarma! Alarma! Lo que menos deseamos es tener problemas con mi residencia. Algo asi, afecta la vida completamente.
Vuelvo a pregunta. Que podemos hacer?
Respuesta simple y directa, has tu aplicacion solicitando la ciudadania.
Puedo decir en favor de todo este proceso, que luego de descargar de internet todos los documentos, juntar el grosor de una resma de papel en mas documentos que adjuntar y girar el correspondiente pago para la aplicacion, aqui estoy en el proceso y mas tranquilo.
Al juntar estos dos ultimos hechos, podras explicarte el por que la vida en 18 metros cuadrados.
La casa arrendada por 18 meses y el envio de mi aplicacion.
La tramitacion tiene un proceso y citas que cumplir, entonces no puedo irme porque he de presentarme a las citas.
Escribirlo hoy es facil y suena normal, en su momento nos miramos y siendo concientes de tenerme que presentar a las citas, que la casa estaba arrendada, solo llego la pregunta logica. Y ahora que hacemos? La respuesta esta en estas entradas, miramos hacia el garage y ahi estaba, nuestra pequeña casa sobre ruedas. Entonces la enganchamos al camion y nos hemos dado a viajar, a conocer, cambiar estilo y mientras, espero las notificaciones para mis citas.
Hoy escribo porque ha llegado la primera y una vez cumplida, seguiremos con estos nuevos planes de viaje, porque la siguiente cita, deberia ser en aproximadamente 6 meses.
Este primer tiempo, lo estamos pasando en Gig Harbor, Washington; sitio proximo al lugar donde son mis entrevistas. Luego de esta primera y dado que es invierno y esta zona es fria, digamos que bien fria y para nuestra pequeña casa, con su aislamiento a juicio nuestro, insuficiente. Saldremos rumbo a Tucson, Arizona; en busca del calor o por lo menos, mas abrigo.
Ahora estamos puestos al dia, lo que siga, se los ire contando casi al momento.
Les regalo esta foto de un personaje que siempre recuerdo y del que en casa, solian darme su nombre.


 En la despedida del año 2023 escribí sobre la barbarie, una de ellas, el mercado con la sobre producción. Unos días antes de diciembre 31, ...