jueves, 18 de febrero de 2021

Podemos llegar a entenderlo

 No conduzca luego de haber bebido alcohol o haber hecho uso de alguna droga.

¡Nada! Estamos llenos de accidentes automovilísticos por esa causa.

No maneje accionando manualmente su teléfono celular.

¡Otros muchos accidentes!

No cruce en áreas no permitidas y respete la señalización.

Más rumbo al hospital o a la morgue.

¿Será posible que todos usen mascarillas y debidamente?

Muy complicado colgarse unas tiritas elásticas de las orejas.

Entonces hoy pedimos por vacunas, ayer por más semáforos, más policías que custodien y luego se reclama contra la autoridad y el abuso de la misma.

Llegado a este punto, usted no ha entendido nada.

No es la autoridad, no son los políticos, no son los millonarios, simplemente es usted que no entiende, que la solución a eso y muchísimas cosas más, van de su mano. De que usted lo analice, lo entienda y actué en consecuencia.

Use la mascarilla en todo momento y como corresponde. No cuando vaya solo dentro del auto, o esté en el patio de su casa y sentado en solitario en la punta de un cerro.

No beba si luego va a conducir. O conduzca y cuando vaya a de hacerlo por al menos 24 horas, entonces beba.

¿Y la autoridad? ¿El político nefasto? ¿El empresario inescrupuloso?

Ahí es usted también quien decide, pero como no entiende nada, entonces están los que están gobernando y llevando el país.

La protesta se hace en unión, pero no como quiere la autoridad que usted lo haga, en grupos, desordenados y a quienes puede acusar de alteradores de la paz ciudadana.

Usted tiene que aprender a protestar pacíficamente. Simplemente pasar, transitar por las calles y pasar; no decir, no hacer, no provocar; caminar como si fuera de compras luego de un día de arduo trabajo, solo qué, usted no va de compras, no viene de un día de trabajo, porque esas son sus actividades no hechas en protesta, asistir a trabajar, comprar, ir a clases.

Ahora si lo entendió, pregúntese: ¿Qué pasará con un gobierno que tenga que soportar eso por dos, tres semanas, un mes o dos? ¿Podrá golpearlo, detenerlo, desaparecer por el simple hecho de caminar por las calles?

Recuerde, la protesta se hace en unión. El asunto está en entender, unión cómo.

Sea inteligente y recuerde llevar mascarilla, no por los gases lacrimógenos,  sino por cuidar de quien pasa caminando junto a usted. Él no lo sabe, usted tampoco, pero los dos están protestando por la misma causa. ¡Dignidad!

¿Recuerda el comienzo de la pandemia? Cuando las calles quedaron desocupadas y a gobiernos, políticos, economistas, empresarios, se les cayó el culo.

No sucedió porque estuvieran preocupados por usted, les preocupaba el mal gobierno que llevan porque no podrían, ni han podido, darle atención a usted, si a usted. Los economistas estaban pensando en que dejaban de ganar segundo a segundo y no han creado la vacuna para salvarlo, ¿cuánto negocio hay detrás de ella? 

Piénselo. Hable con otros. No sucederá mañana, pero le aseguro, es un comienzo. De hecho al retirarnos, ayudamos también al clima.




Photo by Augustine Wong on Unsplash

viernes, 12 de febrero de 2021

Ha llegado el momento

 Es difícil de hacer y aún más complicado de entender, pero desde hace mucho que viene caminando y hoy ha llegado el momento.

Nuestro supuestos representantes lo están esperando, de hecho desean que así sea y nosotros lo hacemos. Éste es un buen principio de justificación, ésta es una buena excusa para que quien ostenta el poder, lo ejerza.

El tiempo ya está aquí y es misión de cada uno utilizarlo.

Podría decir hoy, que el más temido terrorista es quien está educado. Quien posee armas para tal efecto, está obsoleto. Quienes poseen el sistema de defensa lo han desarrollado tanto, que la insurrección armada se torna casi imposible y a la larga, es un desangramiento al interior de cualquier nación. 

Es tiempo DE HACER, SIN HACER.

Auto educarse lo convierte a uno, en una persona peligrosa para cualquier gobierno. Luego, educar a otro, nos hace más peligrosos para los objetivos de los gobiernos. Serás acusado de terrorista, de llevar la palabra de la subversión. De alterar el orden establecido.

Dentro de ese orden establecido está y se espera, la protesta, la acción callejera, porque ésa será la excusa para usar el aparato de represión y promover el caos, la incomprensión y desintegración organizativa.

Entonces ha llegado el momento DE HACER, SIN HACER.

Primero, necesitas educarte. No basta con seguir lo que uno u otro dice. Tienes que saberlo, aprenderlo. Nadie usa un arma, sin antes saber desarmar, armar, cargar y apuntar. De otra forma si se traba, queda inutilizada. Si no se carga, no sirve. Y si no se sabe apuntar, nunca se dará en el blanco. Con la educación social, cívica, política, sucede exactamente lo mismo.

HACER, SIN HACER:

Solo pasar por la calle, caminar, avanzar. No decir. No gritar. No reunirse. Solo caminar como en un día habitual. Pero no irás a trabajar, no irás al establecimiento de estudios. No usarás medios de transporte. No comprarás. Es inmovilizar sin necesidad del uso al pretexto para que seamos atacados. No existe el gobierno que pueda soportar un mes, solo un mes, de ésta, nuestra nueva actitud. Es desafiante, pero no estoy haciendo, entonces no hay excusa para el uso de tu policía militarizada.

Es una tarea larga educarse, pero el momento ha llegado. Si no se hace, seguirá corriendo el reloj del establishment y andando el ya corto camino a la extinción. 





Photo by Unseen Histories on Unsplash

martes, 9 de febrero de 2021

Temas simples, pero básicos para pensar.


No creo en una respuesta positiva, frente a la conciencia que se le pide tener a los multimillonarios, a través de las redes sociales y otros medios.

Ellos no tienen por inexperiencia o no quieren, dimensionar los problemas sociales.

Simplemente no veo por sus actos, que muchos de ellos, tengan el gen de la humanidad en su ADN.

Los catalogo como personas que se han fijado una única meta, hacer dinero.

Varios años atrás con la aparición de los eBooks en un dispositivo, se dijo que el valor de la lectura no sobrepasaría el $1.99 en USD. Busqu'e hoy libros por ese valor o gratis, nada y los 'ultimos, esos son subidos en la plataforma gracias a otras entidades. Lo que sí sucedió, fue eliminar a muchísimos libreros independientes, con el principio de esos precios y hoy, en que el mercado lo tiene prácticamente en sus manos, el dueño de esa empresa, fuera de vender a valores regulares, a comenzado la apertura de librerías. Mismo juego con los alimentos y otros muchos productos. Aunque en productos también maneja otra estrategia, la de sondear el comportamiento en ventas de un nuevo producto y si este demuestra una buena acogida, él prontamente lo copia y luego comienza a venderlo, compitiendo a menor valor hasta apoderarse del mercado.

Coincidentemente fuera de sus prácticas en busca del monopolio, ha encontrado las fórmulas de no pagar impuestos. Hace mover sus centros de distribución con el menor personal y en tiempo de pandemia; bueno, hay sobrados testimonios. 

También como si no fuera suficiente, se ha tomado el reparto. Desde un tiempo se ve a su propia flota de entrega de envíos.

Ya la historia del dueño del sistema operativo en PC, es conocida. Sin dejar fuera los muchos otros campos que ha abordado, vacunas, control de natalidad, por nombrar algunos.

Otro de ellos que se perfila en las redes, donde su algoritmo decide qué, cuándo y quién asoma visible. Donde las páginas fraudulentas están por miles, buscando influenciar en opinión mediante información falsa. 

El caso que más se me hace conocido, es el de Chile. Permítame mirar atrás, historia:

Provengo de una familia de clase media. Mi padre trabajó. Mi madre trabajó. Así mismo mis abuelos. Empleados, profesionales. Estudié, obtuve mi título con honores, más de uno; pero fui más allá, me hice empresario, comerciante y hoy por opción me dedico al arte. Sigo siendo clase media.

Un presidente de Chile, hijo de empleado público, proveniente de la clase media. Estudiante regular, no brillante. ¿Cómo logra figurar en la revista FORBES? ¿Cómo llega a comprar la única aerolínea nacional? ¿Cómo lleva la representación de una tarjeta? ¿Cómo obtuvo el capital desde el sur de Chile? 

Así como ése, también están los otros presidentes chilenos. Historias muy similares de clase media.

Todos con una característica común, mucho dinero.

Entonces. ¿Qué sucede? 

¿Será que mi capacidad es inferior? ¿Será que mi clase media era distinta a la de ellos?

Solo temas para pensar, puede que a usted le suceda lo mismo y se lo pregunte.

 

 

Photo by John McArthur on Unsplash

 En la despedida del año 2023 escribí sobre la barbarie, una de ellas, el mercado con la sobre producción. Unos días antes de diciembre 31, ...