Abrimos una conversacion? Propongo el tema "Legalizar la Marihuana".
Personalmente no estoy en contra, al contrario; pero tengo un ciento de preguntas al respecto. Muchos estan hablando de su legalizacion y ese tema viene junto al cambio de leyes; pero este no es el mayor punto. Si hablamos de Marihuana legalizada, esto conlleva a plantaciones particulares, plantaciones para negocio, plantaciones medicinales, plantaciones para exportacion, etc. Ademas incluye otros productos como el Hachis, espacios de ventas y espacios de consumo. Entiendo la existencia de una ley de fumadores y espacios publicos, pienso que el fumar Marihuana estara sujeta a esa misma ley, pero tambien otras formas de consumo, pasteles, tes, etc. que como fuente de ingresos podrian ser vendidos en nuevos "pubs o cafes" ( "Mabs o Mafes") Y aqui saltan otras preguntas, horario de atencion? Consumo indiscriminado a toda hora?
El uso de Marihuana da un aporte extra de experiencias visto desde el punto de vista "marihuana recreacional" (bajo ese titulo esta aprobada en el Estado de Colorado, U.S.A. ) Fijando nuestra atencion en solo ese aspecto, cuales serian las normas de uso, consumo y comercializacion? Puesto que el uso de THC, aportado por la Marihuana; genera un diferente estado fisico y sicologico es pensable y reconocible que en actividades que involucran la interrelacion o nuestro moviemiento junto a otros (Maestros, conductores, vendedores, etc, etc, una larga lista.) produciria un desencuentro en conductas o accidentes en movimiento. En estos casos, cual o cuales serian las normas a aplicar? En el caso de Pubs ( "Mabs" ) de consumo o Cafes ( "Mafes" ) tendrian que existir horarios de atencion a clientes, facil. Pero en el caso del tenedor para consumo personal, como se le controla? Y salto la palabrita "Control". Que ya no es suficiente cuanto control ejercen los Estados Gobiernos sobre sus ciudadanos? Mas Estados Niñeras? Necesitamos recurrir a otras grandes palabritas " Educacion, auto-control, conciencia, etc. Existen actualmente en nuestras sociedades?
El tema no tan solo pasa por legislar, legalizar, despenalizar. Este va atado a otros grandes temas que involucran a toda la ciudadania y no tan solo el favorecimiento de quienes la consumen, el termino con el trafico y todo el mercado ilegal que genera con sus perdidas economicas para los paises Estado.
Entonces cuando hablamos de Legalizar la Marihuana, realmente deberiamos de plantearnos primero cuales son los enfoques para generar algo de provecho a nivel general. Con esto estoy muy lejos de decir "no a la legalizacion", estoy por buscar un proyecto cuidadano para beneficio ciudadano.
Legalizacion, uso, venta, valor y este ultimo punto (valor) nos sujeta a las plantaciones y sus permisos de , Quienes pueden tener plantacion? Porque si solo son privadas para negocios y venta a publico, el actual problema de delincuencia para obtener dinero para su compra, no lo solucionaremos.
Amigos, esta la piedra en el aire, quien la toma?
Generar un espacio de conversacion es facil hoy en dia. Obtener la interrelacion es el gran problema hoy en dia. Pero lo que hoy comienza pequeño podria transformarce en un gran aporte ciudadano.
Todo consejo es bueno para quien lo da, no para quien lo recibe. Se tú con tus aciertos y desaciertos, es la parte más difícil de vivir en sociedad, no de la vida.
domingo, 25 de noviembre de 2012
martes, 13 de noviembre de 2012
Propuestas y cambios
Cuando se habla de "Educacion Publica Gratuita", "Salud para todos", "Un transporte publico eficiente y limpio", "Acceso a servicios publicos de bajo costo" "Mejorar la calidad de vida" etc., etc. Mas bien deberiamos hablar de CUAL ES LA PROPUESTA PARA ALCANZAR ESTO, porque el problema ya se conoce por decadas.
Cuando se habla de que tal o cual partido bajo a tal o tales candidatos cambiara todo eso si son electos; ya es un cuento conocido por las mismas decadas.
Mas bien deberiamos hablar de como entre todos los ciudadanos haremos efectivo esto.
Cuando por centurias historicamente traspasado, casi geneticamente; tomamos el conocimiento de que es "DEMOCRACIA", se hace muy dificil imaginar, pensar y soñar con otro sistema que nos lleve a una realizacion mejor. Esto tambien hay que agradecerlo a la "DEMOCRACIA" que nos dice, que generar un autogobierno ciudadano es crear un "CAOS". Buen amedrentamiento para la mantencion del sistema y NO LA CESANTIA DE POLITICOS aprovechadores.
Pasos que todo politico debera seguir para poder cumplir esas "PROMESAS" de campaña, por lo menos en Chile.
Para otorgar un sistema gratuito de educacion a todo nivel, para hacerlo sustentable y de calidad, con mejoras en establecimientos, equipos y sobre todo salarial a profesores, debera obtener recursos economicos de algun sitio. La pregunta es: de donde obtenerlos?
Posibles caminos, impuestos, del producto nacional, aranceles especiales, RE-nacionalizacion de la mineria.
Los puntos anteriores, como la pregunta tambien es aplicable para salud, transporte y en el caso de Servicios Públicos como agua, luz, debería de suceder lo mismo.
No propongo ni comento, ni menciono, porque no es un caso posible y ya conocido por la historia; la Estatización de estas empresas, pero si una empresa de Sociedad Estatal, como actualmente lo es una parte del Metro.
Es facil de comprender el juego cuando nos enteramos y tenemos la información correcta y esa la tenemos que buscar. Ejemplo: se vendio en Chile la energía eléctrica a un consorcio Español producto de que en manos del Estado Chileno era improductiva y insustentable. Ahora es una empresa "PRODUCTIVA Y SUSTENTABLE" después que los nuevos dueños subieron el costo de servicio en un 80% SI! EN UN OCHENTA POR CIENTO! Entonces el bolsillo de chilenos hace sustentable y millonarios a personajes como Jose Maria Aznar, ex-presidente español.
Si el gobierno de la epoca hubiera aplicado un alza de solo un 30 % esa empresa habría sido sustentable y AUN DE PROPIEDAD DE TODOS LOS CHILENOS.
Un politico con cargo en Chile no puede mejorar la calidad de vida de los chilenos porque ÉL DESCONOCE LA CALIDAD DE VIDA DE UN CHILENO, porque cuando se recibe un sueldo muy por sobre la media de un chileno, junto a otros beneficios junto al cargo y se vive en otro mundo, con ropa por nombrar solo una marca "ARMANI", ES IMPOSIBLE siquiera imaginar la realidad del ciudadano común, que cuando se enferma su sueldo baja, tiene un costo extra en remedios; que cuando un hijo quiere ir a la universidad significa obtener una "SEGUNDA HIPOTECA"; que el costo en transporte disminuye su salario y estresa su dia producto de un viaje largo, incómodo y agotador. Un politico con cargo USA TRANSPORTE BAJO COSTO NACIONAL, AUTOMÓVIL DE PROPIEDAD DEL ESTADO, BENCINA ESTATAL Y CHOFER PAGADO POR EL ESTADO CHILENO. De donde salio todo ese extra dinero para un "empleado"? PRODUCTO DE LOS IMPUESTOS DE TODOS LOS CHILENOS!
Cuando hablemos o escuchemos a un candidato a cargo publico, primero esperemos oir QUE HARA Y COMO en forma concreta y no esas promesas de campaña olvidadas tras la eleccion. Por eso me he propuesto para candidato presidencial, "EL UNICO CANDIDATO QUE NO QUIERE SER PRESIDENTE"
Cuando se habla de que tal o cual partido bajo a tal o tales candidatos cambiara todo eso si son electos; ya es un cuento conocido por las mismas decadas.
Mas bien deberiamos hablar de como entre todos los ciudadanos haremos efectivo esto.
Cuando por centurias historicamente traspasado, casi geneticamente; tomamos el conocimiento de que es "DEMOCRACIA", se hace muy dificil imaginar, pensar y soñar con otro sistema que nos lleve a una realizacion mejor. Esto tambien hay que agradecerlo a la "DEMOCRACIA" que nos dice, que generar un autogobierno ciudadano es crear un "CAOS". Buen amedrentamiento para la mantencion del sistema y NO LA CESANTIA DE POLITICOS aprovechadores.
Pasos que todo politico debera seguir para poder cumplir esas "PROMESAS" de campaña, por lo menos en Chile.
Para otorgar un sistema gratuito de educacion a todo nivel, para hacerlo sustentable y de calidad, con mejoras en establecimientos, equipos y sobre todo salarial a profesores, debera obtener recursos economicos de algun sitio. La pregunta es: de donde obtenerlos?
Posibles caminos, impuestos, del producto nacional, aranceles especiales, RE-nacionalizacion de la mineria.
Los puntos anteriores, como la pregunta tambien es aplicable para salud, transporte y en el caso de Servicios Públicos como agua, luz, debería de suceder lo mismo.
No propongo ni comento, ni menciono, porque no es un caso posible y ya conocido por la historia; la Estatización de estas empresas, pero si una empresa de Sociedad Estatal, como actualmente lo es una parte del Metro.
Es facil de comprender el juego cuando nos enteramos y tenemos la información correcta y esa la tenemos que buscar. Ejemplo: se vendio en Chile la energía eléctrica a un consorcio Español producto de que en manos del Estado Chileno era improductiva y insustentable. Ahora es una empresa "PRODUCTIVA Y SUSTENTABLE" después que los nuevos dueños subieron el costo de servicio en un 80% SI! EN UN OCHENTA POR CIENTO! Entonces el bolsillo de chilenos hace sustentable y millonarios a personajes como Jose Maria Aznar, ex-presidente español.
Si el gobierno de la epoca hubiera aplicado un alza de solo un 30 % esa empresa habría sido sustentable y AUN DE PROPIEDAD DE TODOS LOS CHILENOS.
Un politico con cargo en Chile no puede mejorar la calidad de vida de los chilenos porque ÉL DESCONOCE LA CALIDAD DE VIDA DE UN CHILENO, porque cuando se recibe un sueldo muy por sobre la media de un chileno, junto a otros beneficios junto al cargo y se vive en otro mundo, con ropa por nombrar solo una marca "ARMANI", ES IMPOSIBLE siquiera imaginar la realidad del ciudadano común, que cuando se enferma su sueldo baja, tiene un costo extra en remedios; que cuando un hijo quiere ir a la universidad significa obtener una "SEGUNDA HIPOTECA"; que el costo en transporte disminuye su salario y estresa su dia producto de un viaje largo, incómodo y agotador. Un politico con cargo USA TRANSPORTE BAJO COSTO NACIONAL, AUTOMÓVIL DE PROPIEDAD DEL ESTADO, BENCINA ESTATAL Y CHOFER PAGADO POR EL ESTADO CHILENO. De donde salio todo ese extra dinero para un "empleado"? PRODUCTO DE LOS IMPUESTOS DE TODOS LOS CHILENOS!
Cuando hablemos o escuchemos a un candidato a cargo publico, primero esperemos oir QUE HARA Y COMO en forma concreta y no esas promesas de campaña olvidadas tras la eleccion. Por eso me he propuesto para candidato presidencial, "EL UNICO CANDIDATO QUE NO QUIERE SER PRESIDENTE"
lunes, 12 de noviembre de 2012
Me presento como Candidato a la Presidencia de Chile
A todos ustedes, quiero compartir mi decisión en presentarme como Candidato a la Presidencia de Chile, país del que amo a su gente. La idea la elaboro en términos de llevar adelante mi propuesta de NO GOBIERNO, sino asambleas ciudadanas. Seré el único candidato a presidente que "NO QUIERE SER PRESIDENTE", QUE NO COBRARE SALARIO POR EL CARGO Y LAS DECISIONES NACIONALES VENDRAN DIRECTAMENTE DE LAS PERSONAS. Quiero terminar con esa vieja y mentirosa idea de "democracia", donde tras elecciones los del 51% ganador gobiernan sobre el 49% perdedor. Como se le puede llamar a eso "democracia"? Donde en un país según lo estimado para el censo 2012 la población es 16.572.475 habitantes, el universo electoral es de 13.388.643 ósea el 81 % de la población, y de la masa sufragante solo votó aproximadamente el 40% , 5.355.472; esto es el 32% de la población. Osea el 32% decide sobre el 68% restante. ¿Democracia?
Por favor, tómese su tiempo y no culpe del problema a los que no votamos, porque tener que votar por el mal menos dañino tampoco es democrático, es someterse a voluntad propia a la voluntad del otro. Eso se llama esclavitud de conciencia.
Photo by Arnaud Jaegers on Unsplash
domingo, 11 de noviembre de 2012
Tiempo de I , C o D ?
Tiempo de Izquierda, Centro o Derecha para gobernar? Una pregunta dentro de la politica de algun partido, con una respuesta inutil para los resultados esperados por la poblacion, NOSOTROS.
Por las experiencias vividas, estudiadas, observadas podemos llegar a la conclusion, con algunos puntos mas y otros menos dependiendo del sentido de la persona; " que sin importar el lado o bando del cual provenga el gobierno la poblacion termina teniendo la certidumbre que no avanza o que sus problemas siguen vigentes."
A que se debe este tan magro resultado de los gobiernos?
Desde mi punto de vista o enfoque y aqui redica mi postura "en que sin importar el origen politico del gobierno, este no podra cubrir las expectativas y promesas realizadas en campaña", debido a su carencia de gobierno autonomo.
Hoy en dia no es un asunto de "democracia", es un problema de poderes economicos y son estos poderes los que gobiernan desde las sombras, perjudicando a grandes sectores en busca y obtencion de su propio beneficio. Asi entonces los gobernantes se ven forzados a ejecutar las directrices de estos inescrupulosos, inhumanos, simples escorias del dinero; bajo la amenaza de un quiebre economico nacional o mundial en algunas situaciones. (Cuando hablamos de pequeñas naciones, es un quiebre a pequeña escala, solo afecta a esa nacion en particular o la otra situacion es la pasada y vivida por USA.)
Es de importar la tendencia o representacion popular de un gobierno hoy en dia?
Los siguientes "programas" gubernamentales han y deben ser elaborados por la poblacion en su totalidad y puestos en practica por esa misma poblacion en beneficio de sus componentes donde millonarios y grandes grupos economicos no puedan ni tengan el poder de actuar en su beneficio.
Un ejemplo y que es comun para toda region o nacion, para hacer entendible la situacion actual.
"Una compañia posee su planta en determinado estado, su peticion es un impuesto reducido y beneficioso para ellos, bajo amanaza de no obtenerlo; en mover su planta al estado de al lado." Que hace ese gobierno? De no acatar tiene que asumir una incremencia en el desempleo producto de la "perdida" de la planta como fuente laboral.
Mercedes Benz movio su planta desde Alemania a los EE.UU reduciendo asi su pago de impuestos, los alemanes son mas altos que los Norte Americanos. Desempleó a alemanes que como mano de obra es mas costosa que la Norte Americana, entonces Mercedes Benz contrata a empleados N. A como solia hacerlo USA con paises "tercermundistas". Aunque por otro lado, Nike, Apple y muchas otras han movido sus fabricas al Asia, realizando la misma maniobra que Mercedes Benz. A esto se debe el gran desempleo en Alemania y especialmente en USA y que "nuevos mercados" como China e India se vean avanzando. Hasta cuando? Hasta que los millonarios determinen que ahi ahora es costoso. Hablamos de ciclico? o AVARICIA?
"Es peligroso el poder economico-especulativo, no porque pueda perder economicamente, sino porque sera la poblacion quien pague la especulacion"
Nosotros diremos hasta cuando... o no.
Por las experiencias vividas, estudiadas, observadas podemos llegar a la conclusion, con algunos puntos mas y otros menos dependiendo del sentido de la persona; " que sin importar el lado o bando del cual provenga el gobierno la poblacion termina teniendo la certidumbre que no avanza o que sus problemas siguen vigentes."
A que se debe este tan magro resultado de los gobiernos?
Desde mi punto de vista o enfoque y aqui redica mi postura "en que sin importar el origen politico del gobierno, este no podra cubrir las expectativas y promesas realizadas en campaña", debido a su carencia de gobierno autonomo.
Hoy en dia no es un asunto de "democracia", es un problema de poderes economicos y son estos poderes los que gobiernan desde las sombras, perjudicando a grandes sectores en busca y obtencion de su propio beneficio. Asi entonces los gobernantes se ven forzados a ejecutar las directrices de estos inescrupulosos, inhumanos, simples escorias del dinero; bajo la amenaza de un quiebre economico nacional o mundial en algunas situaciones. (Cuando hablamos de pequeñas naciones, es un quiebre a pequeña escala, solo afecta a esa nacion en particular o la otra situacion es la pasada y vivida por USA.)
Es de importar la tendencia o representacion popular de un gobierno hoy en dia?
Los siguientes "programas" gubernamentales han y deben ser elaborados por la poblacion en su totalidad y puestos en practica por esa misma poblacion en beneficio de sus componentes donde millonarios y grandes grupos economicos no puedan ni tengan el poder de actuar en su beneficio.
Un ejemplo y que es comun para toda region o nacion, para hacer entendible la situacion actual.
"Una compañia posee su planta en determinado estado, su peticion es un impuesto reducido y beneficioso para ellos, bajo amanaza de no obtenerlo; en mover su planta al estado de al lado." Que hace ese gobierno? De no acatar tiene que asumir una incremencia en el desempleo producto de la "perdida" de la planta como fuente laboral.
Mercedes Benz movio su planta desde Alemania a los EE.UU reduciendo asi su pago de impuestos, los alemanes son mas altos que los Norte Americanos. Desempleó a alemanes que como mano de obra es mas costosa que la Norte Americana, entonces Mercedes Benz contrata a empleados N. A como solia hacerlo USA con paises "tercermundistas". Aunque por otro lado, Nike, Apple y muchas otras han movido sus fabricas al Asia, realizando la misma maniobra que Mercedes Benz. A esto se debe el gran desempleo en Alemania y especialmente en USA y que "nuevos mercados" como China e India se vean avanzando. Hasta cuando? Hasta que los millonarios determinen que ahi ahora es costoso. Hablamos de ciclico? o AVARICIA?
"Es peligroso el poder economico-especulativo, no porque pueda perder economicamente, sino porque sera la poblacion quien pague la especulacion"
Nosotros diremos hasta cuando... o no.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
En la despedida del año 2023 escribí sobre la barbarie, una de ellas, el mercado con la sobre producción. Unos días antes de diciembre 31, ...
-
No creo en una respuesta positiva, frente a la conciencia que se le pide tener a los multimillonarios, a través de las redes sociales y otro...
-
Podría haber seguido durmiendo, de no ser por el reloj que me recordó, que eran pasadas las diez y que junto a mí, tengo una morena que en...