FRENTE AL DILEMA DE TIRAR A LA BASURA (RECYCLING)
Hace unas semanas atrás la computadora que usaba mi esposa, amenazó con quedar fuera de circulación. Bueno, la verdad ya estaba echada desde hace años, imposible de poner al día el sistema, como también el navegador (Google, Safari, etc.)
La máquina la compré usada frente a una necesidad, una iMac 2011 para reemplazar la iMac 2008 que se le arruinó la pantalla. Corría el año 2017.
Con el tiempo fue posible usar el PC con windows y le traspasé la iMac a mi esposa.
Vuelvo al comienzo, una iMac 2011, 21.5", con High Sierra y sin más posibilidades. Su destino, el tarro de basuras.
En el mercado nada de ella es reusable, solo más desecho, siendo que es una exelente máquina. Todas sus piezas (hardware) durables por años y más años.
Mi primera reacción, como suele sucederme, fue de amargura al generar más desechos. Estamos sobrepasados en votar y entiendo que las fábricas deséan vender otro y otro y otro. Vender es su negocio.
Llegué a casa con una "nueva" iMac 2019, la otra bajo el brazo.
-¡Me niego a votarla! -Le dije a mi esposa.
-¿Qué harás?
-No lo sé.
Quedó ocupando un rinconcito en mi oficina taller. Ya más cosas ahí no pueden entrar. Entra algo más y salgo yo.
Al día siguien o creo que durante la noche, sonó la alarma, ¡Linux! Ubuntu Linux.
Primero un flash drive para almacenar Ubuntu Linux, luego descargar Balena Etcher y comenzamos.
Borrado por completo el sistema Mac OS y cargado Ubuntu.
¡Sorpresa! Entré en amorío absoluto con la nueva herramienta. Descargué todos los programas que uso, Scribus, OpenShot video editor, Audacity, GNU para imágenes. Conectada la Huion tablet, Krita, LibroOffice Writer. Todo está ahí y de Open Source. Nada que comprar.
Lo más importante, la viejita iMac ha
vuelto a la vida. No se convirtió en más chatarra, sino, por el contrario. Ubuntu Linux al ser un programa de carpetas, ocupa muy poco espacio del disco, dejando la mayor parte de él para trabajar. Si, recuerda, es un HDD (Disco duro) y no un SSD, los veloces de hoy, pero la velocidad es muy decente y yo, siempre he sido muy mal corredor, mi vida va con calma, no hay apuros.
¡Ups! Acaba de saltar un correo electrónico y eso me recuerda, junte mi cuenta de gmail a Thunderbird, más segura, nada de intrusiva y puedo almacenar mis email sin usar Gb gratis de google, que si sobrepasas los 1.5 Gb o pagas por más, o limpias o no recibes más correo electrónico. Recuerda, esos 1.5Gb se comparten con fotos, emails y google drive.
En resumen. No sigas las direcciones que suelen darnos. Abre la mente, busca, desarrolla tu capacidad de aprender. Al final del camino te sentirás completo y en mi caso, para hacer este camino, hubieron muchos guías en la red que me ayudaron. A todos esos trabajadores que nos regalan su trabajo de software para hacer algo más en beneficio de todos, les doy las gracias. Esos que lo hacen en silencio y no una empresa que te arruina la máquina o el software ya es imposible que lo soporte y nada más que para forzarte a comprar otro equipo.
Y gracias a su fundador, Linus Torvalds, que en 1991, siendo un estudiante de informática en Helsinki, Finlandia, generó el sistema de código abierto. Todos lo podemos usar y gratis.
Comentarios